lunes, 14 de enero de 2019

Los psicólogos también denuncian la intrusión de las pseudociencias.

Buenos días a todos/as.
Os dejamos este artículo para vuestra lectura y valoración. Parece que por fin algo se está comenzando a hacer.

Los psicólogos también denuncian la intrusión de las pseudociencias.
https://www.elperiodico.com/es/ciencia/20190113/psicologos-denuncian-intrusion-pseudociencias-7242305

Saludos!


9 comentarios:

  1. Ante toda esta colección de rencor, me pregunto donde está el rigor científico del que se hace gala el autor, para demostrar con contundencia todos los disparates de los que habla en el artículo. ¿No será una proyección del autor todas esas mentiras? Se dedica a despotricar a diestro y siniestro sin una sola prueba científica, sin absolutamente nada. Da verdadero asco encontrar blog así, donde se respira frustración, rencor, mala leche y envidia. Qué menos que predicar con el ejemplo y demostrar científicamente que la gestalt es una serie de supercherías. Entiendo que a alguien le haya ido mal con un gestaltista, entiendo que también puede irte mal con un conductista o un psicoanalista, pero es de niños pequeños tirar por tierra toda una corriente de éxtido desde hace 70 años porque a uno le fue mal. Además es tan absurdo la separación que haces, pues olvidas que la inmnesa mayoría de psicoterapeutas gestalt, son también psicólogos universitarios colegiados y psiquiatras. Fíjate tú el absurdo de tu blog y de este artículo. La Gestalt está en expansión, numerosos psicólogos tras acabar la carrera y viendo que les ha servido de poco, encuentran en esta corriente lo que la carrera no les dio y de ahí que hay miles de psicólogos que también son terapeutas gestalt. Mírate el rencor, ya adivino por qué te fue mal con la gestalt, porque no hay peor cosa que el que no se quiere ver. Por cierto, la misma sensación del articulista: envidia, rencor...cualquier psicólogo de poca monta comprende que esas palabras albergan un fondo de asuntos inconclusos, un fondo de veneno personal proyectado en los demás.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La gestalt es una terapia sectaria, que provoca ira y separacion de familia y amigos y solo buscan apartarlos de todos para estar mas tiempo sacandoles la pasta. Anulan su personalidad y no dan ningun beneficio. Todo bajo la frase...amiga de la familia. Timadores. Deberian denunciarlos a todos. Sé de casos que llevan mas de 15 años dàndoles dinero y ellos enriqueciendose a costa de las personas que lo único que tienen son problemas normales de la vida

      Eliminar
  2. Yo era psicóloga, con formación de máster en psicoterapia psicoanalítica y sistèmica, nunca había tenido problemas psicológicos antes. En mi trabajo cómo psicóloga, la directora me empujo a hacer la formación en terapia gestalt (la directora estaba obsesionada con la gestalt, el reiki y otras terapias alternativas... como no quería perder el trabajo me inscribí a hacer la formación), en Barcelona, en un centro que se llama Espai Lúdic. Allí me maltrataron psicológicamente hasta que caí en una depresión profunda y tuve que ser internada, no fui el único caso de persona que se desequilibro profundamente. En la clase una chica que al principio del curso estaba bien empezó a manifestar ideación suicida y los "terapeutas" le decían que eso era buena señal porque estaba sacando las cosas malas que llevaba dentro hacia fuera y que tenia que hacer terapia con la misma persona que nos hacia la formación que era la misma terapeuta que hacia terapia a todo el grupo. Ha pasado casi un año y aún estoy recuperándome del daño psicológico que me hicieron, la formadora del curso no era ni psicóloga, era abogada de profesión. Lo único que puedo decir es que me destrozaron la vida y encima me cobraron por ello y luego quien ha tenido que arreglar mis "desequilibrios" ha sido un profesional clínico no ellos. A mi casi me matan ya que también tuve ideación suicida y ni siquiera se disculparon por su mala praxis se me sacaron de encima cuándo empece a estar mal porque no sabían que hacer conmigo. A raíz de mi experiencia personal empece a investigar y conocí a muchas personas que les había sucedido lo mismo que a mi que cayeron en depresiones profundas, delirios y hasta brotes psicóticos. Ojalá hubiera alguien que controlará estos centros porque son un peligro de salut pública, en mi caso lo fueron, me desequilibraron y no creo que nunca más vuelva a ser la misma persona que era antes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes toda la razón. A mí me pasó algo parecido, y luego de años no se cómo reparar el daño. Antes tenía interés por la vida, hoy sobrevivo pero con el alma desecha. No lo recomiendo. Más bien sugiero mucha precaución. Si tienes algo valioso en ti no lo hagas, porque te quedarás sin nada, y harán añicos lo rescatable que hayas conservado de tu propia supervivencia con el argumento de que te hagas cargo. No me parece una terapia constructiva, sino todo lo contrario. Despedazan todo disfrazado de "máquina se demoler egos" como la calificaba el célebre naranjo. Apartaros de aquí si queréis salvar algo de vida en vosotros, si no quereis demoler vuestra autoestima y vuestros, aunque pequeños y escasos, logros y alegrías.

      Eliminar
  3. Hay personas que han tenido graves accidentes de trafico.
    Al separarlos de la familia, siempre alguno de ellos cae enfermo, padre, madre, hermanos y alguno hasta morir provocado por esa situación totalmente incomprensible .
    Asi es que hay varias muertes detràs de ésta terapia. Deberian ser investigados. Y también por la economía sumergida. No declaran nada. Deberian prohibirla totalmente ésta terapia de mierda

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  5. Supongo que dependerá de dónde hagas la formación y qué terapeuta tengas (no es lo mismo un psicólogo que un abogado o maestro). Según mi experiencia, los que yo me he encontrado son bastante prepotentes (tú nunca tienes la razón en nada de lo que digas) además de peseteros (huid de las escuelas con grupos grandes). A quien tenga problemas psicológicos o inquietud por conocerse más, le aconsejo que vaya a un psicólogo clínico del que se tenga buenas referencias, con enfoque cognitivo conductual que es la corriente con mayor eficacia demostrada, y se deje de experimentos y no se meta en formaciones o terapias gestalt muy caras y que no finalizan nunca (lo cual no tiene sentido desde el punto de vista clínico)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Excelente y necesario consejo....Hoy en dia cualquier relato que suene bien se puede utilizar como psicoterapia, y eso es muy peligroso

      Eliminar
  6. Es curioso que coincido con muchos de los comentarios del blog.
    Cambios que he visto en la otra persona.
    -Confusion mental y cambio en la personalidad
    -Sentimiento de persona que ha de sanar.
    - Expresar que está como en una metamorfosis y que cuando acaben emergerá algo grande de ellos.
    - Idolatrar al terapeuta.
    - Falta de empatía hacia los demás
    - Rencor por haber dado hacia los demás y egoísmo propio.
    Cómo alumno,futuro ex alumno.
    - No me comentaron al inscribirme que tenía 80 sesiones obligatorias de terapia.
    - Potenciar mediante la introspección emociones y presionar para ir a terapia,aludiendo que tenía que sanar.
    El resto ya son sensaciones subjetivas en las que ya puedo estar más o menos de acuerdo en función de mis creencias.
    Estáis de acuerdo?

    ResponderEliminar